El programa busca fomentar emprendimientos innovadores y que tengan un gran potencial de crecimiento, contribuyendo al desarrollo emprendedor en las regiones de Antofagasta y Coquimbo.
El laboratorio de emprendimiento USQAI de la Universidad Católica del Norte, inició de forma oficial la inscripción de la edición 2025 de su programa “Nómada: Muévete con tu emprendimiento”.
En sus bases generales, UCN define que el proyecto tiene como objetivo “fomentar y favorecer la innovación y el emprendimiento de alto impacto en los estudiantes de educación superior y emprendedores(as) de las regiones de Antofagasta y Coquimbo, con tal de
contribuir con el desarrollo y crecimiento del ecosistema regional y nacional de
emprendimiento”. El programa tiene como hoja de ruta un plan de actividades que se realizarán desde abril hasta noviembre del presente año, y que constarán de distintos talleres, mentorías, bootcamps y una evaluación final donde se escogerán los tres equipos ganadores de la edición 2025 del programa. En estas actividades, se entregarán conocimientos y se desarrollarán habilidades en los participantes, que les permitirá poder formarse como emprendedores, y poder desarrollar proyectos innovadores que respondan a las necesidades de la región.
Alan Jara, encargado de comunicaciones interino de USQAI, nos explica además que la edición de este año “tiene un foco en sostenibilidad ambiental, atendiendo un poco a lo que es la agenda 2030, y también atendiendo a los requerimientos del mercado, porque es importante promover también que las empresas tengan un sello verde y se hagan responsable por toda la contaminación que puedan emitir”, declaró.
Se podrán inscribir a este programa estudiantes de educación superior de cualquier institución educativa, emprendedores que tengan un negocio en funcionamiento y mayores de edad que tengan intención de poder iniciar su propio emprendimiento. Además, los que quieran participar deben pertenecer a la región de Antofagasta o Coquimbo, y pueden postular tanto individuos como grupos de máximo 5 personas.
Las inscripciones al programa estarán disponibles hasta el 30 de abril. Puedes realizar tu inscripción ingresando aquí.