Las lloviznas dejaron por minutos a Antofagasta sin luz y el incendio a más de 100 damnificados.
Una compleja situación se vivió Antofagasta durante el fin de semana pasado, debido a las intensas precipitaciones que dejaron sin luz a casi toda la ciudad y un gran incendio en los cerros que causó graves daños a casas del sector.
Las fuertes gotas que cayeron causaron un gran corte de electricidad en la capital regional, dejando a más de 13.000 clientes sin electricidad y preocupando a los antofagastinos ante otros problemas que la lluvia pudiera causar en una comuna que no está preparada para este tipo de eventos meteorológicos.
El Servicio Nacional de Prevención de Desastres (SERNAPRED) emitió una alerta temprana preventiva ante la intensidad de la lluvia y así tener a los equipos necesarios preparados ante cualquier emergencia.
INCENDIO
Cerca de las 1 de la mañana de este domingo 03, un gran incendio afectó el sector centro-alto de Antofagasta, más específicamente, en la intersección de las calles Montegrande y Machu Pichu.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta despachó a siete unidades para hacer frente a la emergencia que ante la voracidad del incendio y el difícil acceso al lugar, llevó a una segunda alarma de Bomberos para que finalmente el fuego fuera controlado.
El incendio dejó más de 30 viviendas con daños, 100 personas damnificadas y 2 lesionadas.
Los afectados fueron llevados a diversos albergues o reubicados en hogares de personas cercanas. Por ejemplo, la Municipalidad de Antofagasta habilitó el gimnasio de la Escuela D-74 Maximiliano Poblete como albergue y la sede social del campamento “Camino al Futuro” recibió a 20 de ellos.
Estos acontecimientos llaman a que la ciudad este más preparada ante ellos y así evitar que, en el futuro, los daños y posibles pérdidas humanas sean peores.