Los empresarios extranjeros Edy Peña y Jorge Cardona, habrían recibido grandes
beneficios desde el municipio de Antofagasta luego de haber financiado la campaña de
Velásquez con aportes que no fueron declarados ante el SERVEL.
En medio del juicio en contra del alcalde Jonathan Velásquez, ha sido revelado un posible financiamiento irregular a su campaña electoral durante el año 2021, en el que logró llegar a la alcaldía de Antofagasta.
Un reportaje de “Diario Antofagasta”, reveló que el empresario peruano Edy Peña, dueño de la cadena de restaurantes “Gran Chimú”, y el empresario colombiano Jorge Cardona, dueño de la cadena de cafeterías Le Coin”, realizaron aportes monetarios a la campaña del actual edil, los que no fueron declarados ante el Servicio Electoral (Servel).
El medio informó que durante la administración actual, ambos empresarios recibieron favores por parte del municipio. En el caso de Edy Peña, obtuvo facilidades para obtener permisos municipales, a pesar de que originalmente los organismos encargados le rechazaron su solicitud.
En el juicio, el exdirector jurídico, Marco Ascencio, indicó que luego de haber sido rechazada la solicitud de Peña, el alcalde comenzó a realizar presión para que la decisión fuese revertida y otorgarle los permisos, destacando su gran amistad con el empresario, e incluso, admitiendo que esté lo apoyó durante la campaña.
Finalmente, los funcionarios que se negaron a aprobar la solicitud fueron desvinculados del municipio.
Por otra parte, el empresario Jorge Cardona, a quién Velásquez llamaba su “mano derecha”, recibió un cargo en el municipio que fue creado estrictamente para él. Sin embargo, luego de que estallara los “Plan 9 Papers”, el alcalde trasladó a Cardona hasta el Cementerio General, asignándole el cargo de administrador, así recibiendo un sueldo aún mayor.
Por último, el reportaje hizo notar que en los últimos tres años ambas cadenas han tenido un acelerado crecimiento, adquiriendo grandes terrenos y construyendo enormes instalaciones en los alrededores del lugar donde el edil transmitía su conocido programa “Plan 9″.
El alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, enfrenta un juicio ante el Tribunal Electoral Regional (TER) por las acusaciones de falta a la probidad administrativa y abandono de deberes.
Si el tribunal falla en su contra, arriesga la destitución de su cargo y la inhabilitación de ejercer cargos públicos durante un periodo de 5 años.